EL EDIFICIO

Sospecho que hice una mala salida y me acaban de hacer el jaque Pastor, no se si me queda algún movimiento intermedio, pero sino tendré que inventarme una jugada nueva que estoy sopesando denominar jaque democrático y que seguramente motivaré echando mano de la materia que no se ve;el bosón de higgs

No me gusta meterme en camisa de once varas, ni en aquellos jardines en los que no conozco los paseos, ni las flores que nacen en cada una de las parcelas, porque hay un riesgo seguro de que la camisa no me deje ver como se marchitan las flores cada vez que evoco una palabra. Tiene forzosamente que ocurrir así, al no estar aún aislados todos los genes del cromosoma que es la primera condición para aproximarme a la verdad, esto es, a la satisfacción aproximada de todos. Por lo tanto, sencillamente, este artículo esta destinado a no conectar con nadie, porque lo que voy a escribir, sin los conocimientos variados y precisos de todo tipo para un tema tan delicado ( que solo el tiempo despejará) es un error con tolerancia máxima en las dos partes del ajuste, tanto en el que pronuncia las palabras como en el que las escucha.

Como le supongo al tanto de un montón de cosas; sabrá que todo el mundo opina de un gran abanico de conceptos sin los requisitos previos que yo he comentado, aunque, bien es verdad que la mayoría de las veces actúan en condiciones de equilibrio y son respondidos al momento siguiente. A mi ya me equilibraran ( como no tengo abuela, yo solo me hago la ola) si lleno demasiado el vaso. Pero los primeros pobladores que buscaban el fuego no sabían manejarlo, y sin embargo, uno tras otro lo intentaron y todos se quemaron.

Además, como en los dos años siguientes no habrá elecciones, esto se olvidará en cuanto este artículo pase de la página principal. Así que les invito a cambiar de jugada.

 Una persona se suele independizar de su familia a los 16 años si la familia no tiene recursos, a los 24 años si es de clase media, y a los 30 años( ya con cartera de clientes) si lo pueden mantener. Si a esa persona le toca la lotería en su adolescencia es probable que nunca se independice y lo que marcará su suerte será la calidad del gestor que administre su patrimonio.

 En fin, como por culpa de la crisis ya no podemos ir a ningún sitio; pasemos al salón y divaguemos:

 El edificio estaba formado por la unión de cinco bloque que se reformaron en el transcurso del tiempo para configurar un único armazón.

Pasado un tiempo, uno buena parte de los vecinos de un bloque propusieron volver a su estado original y emanciparse. Inmediatamente salieron las propuestas contrarias a dicha idea.

Como en cada reunión de vecinos había siempre enfrentamientos, llegaron a la conclusión que lo mejor era contratar a un poeta y a un charlatán para que analizaran los ruidos, las luces y las sombras que proyectaba el edificio, por si los grandes estadistas erraban en los cálculos y de esta manera conseguir un “plan Z” que les orientará de las posibilidades éticas y legales de las ideas de cada uno. Y conseguir así, poder volver a comenzar a dialogar.

Después de un año de convivencia entre los vecinos de los distintos bloques, el charlatán y el poeta se presentaron en la reunión y comenzaron a exponer sus soluciones extraídas de sus experiencias.

La diferencia entre un charlatán y un poeta estriba en que el primero rescata las palabras de la memoria creada desde fuera, y el poeta las rescata también de la memoria pero esta ha sido acrisolada en la emoción, por lo tanto, entre ambos forman una caja de resonancia con distintas utilidades para ambos. Mientras el poeta arranca nuevos sonidos a la caja, el charlatán te la vende con más propiedades que tiene en la realidad, porque aún escucha en su memoria lo último que leyó sobre la caja de resonancia mágica.

 Como cada uno de nosotros tiene una realidad que cambia según te vas comunicando, y que hay momentos en el día que para descubrir al poeta es preciso escuchar al charlatán, lo mismo que para amar a alguna mujer es preceptivo antes haber descubierto a otra ( supongo que ocurre igual para los hombres) no voy a diferenciar en el relato las voces, porque en este relato trabajaron juntos ( cobraron lo mismo) , uno siendo el eco del otro. Uno siendo las llaves ( el sereno) y el otro la imaginación y los sueños ( los durmientes)

Cuando comenzaron a hablar, muchos de los presentes tenían malos presentimientos, era casi imposible que ninguno de los dos distinguiera lo que era una linea roja, ni lo que significaba. Era probable que acabaran proponiendo vivir en una comuna donde la paz y el amor libre fueran las únicas normas. Cosa que no daría satisfacción nada más que a los jóvenes y algún que otro desahuciado de cada bloque.

Después de vivir un tiempo entre ustedes – comenzó la exposición- creo que nunca os vais a poner de acuerdo, así que lo mejor sería que nos pagaran el trabajo y nos marcháramos ahora mismo todos de esta sala.

Lo dijo tan convencido, que tuvo que decir que era broma para que la sala pasara del murmullo a la carcajada.

Bueno, bromas a parte, si ustedes desean- dijo- llegar a solucionar un problema como este que plantean, lo primero que había que conseguir: era que todos llegaran a la conclusión que el edificio no sea de nadie, o sea es de todos. Y lo mismo debería de ocurrir para la idea de propiedad de los distintos bloques. Desde el momento que alguien piense que el es el propietario, el enfrentamiento esta asegurado.

Existe entre ustedes un ala en la que hemos detectado unas emociones muy negativas para una negociación de este calado. Son unas emociones las cuales les divierte porque aprecian, y les empuja a azuzar y enviscar al que discrepa de sus opiniones. Digamos que son temerarios y les sube la adrenalina cuando se arriman al toro.

El movimientos de inquietud en los asientos comenzó a visualizarse. La propiedad era inseparable,solo se olvidaba cuando era dinero de todos, o sea de nadie.

Tengan en cuenta- prosiguió- solamente la estabilidad de los vecino, no la idea tan enraizada en nosotros de pensar ( o no pensar) que somos eternos y que nuestro modelo va a perdurar a través de la eternidad, y que ademas es el más justo, el más equilibrado el más mas. Luego las generaciones posteriores con sus nuevos pensamientos tirar por la borda todo artilugio bien o mal articulado.

Sino, pueden comprobarlo; hagan una aguija y pregúntenle a Franco.

Poniéndose a pensar eso era una verdad de perogrullo, así que no causo ningún ruido en la sala. Solamente unos pocos esgrimieron una tímida risa.

Si en su momento – dijo, mientras pensaba que los oyentes eran de derechas – hubiesen cambiado la fachada, ahora nadie embadurnaría ningún balcón para provocar al otro. Pero es lo que hay y trabajaremos con ello.

Deben de finir cuales son los ciclos históricos( si se saltan uno las probabilidades del conflicto pueden aumentar) de este edifico, que por lo que he leído son de 25 años ( pero no tiene porque ser ese) y luego hacer tres referéndum, uno primeramente de todo el edificio menos el del bloque que se quiere independizar, y pondrá la fecha el presidente del que gobierna el edificio. Luego otro del bloque que se quiere independizar, (que pone la fecha el presidente del bloque) y luego otro de edificio en completo y la fecha se echara a suerte entre dos propuestas. Unos servirán de pedagogía, de preparación y de análisis de datos, para ver y hacer las lecturas oportunas. A mi entender, todos serán perceptivos pero solo uno será vinculante. Eso para la primera vez, en las veces sucesivas se realizará solo uno de ellos. Todos podrán exponer sus opiniones asegurando el máximo respeto para todos en cualquier bloque del edificio y en cualquier plesbiscito de los convocados. Luego se analizaran y debatirán los los datos para llegar a tener una perspectiva de los pesos específicos de cada votación, Esta claro que un 12% a favor de que se independicen en el referéndum donde no vota el bloque implicado, es muy alentador para el bloque que solicita marcharse. Una vez negociado los pesos de cada encuesta y lo que todo ello implica, lo que quiere decir y los riegos que entraña. Harán una votación para elegir un presidente del edificio y como es lógico pensar se tiene que corresponder o mejorar en la representación sacada (por el bloque que su proyecto es de separación) porque el que provoca un acto nuevo tiene que demostrar legitimidad, que lo quiere de verdad y luego una vez hecho los estudios pertinentes veremos que hacemos con el edificio. Es posible que existan soluciones intermedias durante otro ciclo histórico, en el cual siga teniendo escalera común pero se pueda colocar un ascensor independiente. No se olviden ustedes no son eternos y su su única responsabilidad historia es que la gente viva en paz,con una economía saludable y aproximando lo mas posible al sentir cultural de las personas que viven en los distintos bloque. Si desprecias los ciclos históricos estay condenados al enfrentamiento y de nada vale conseguir algo si no se tienen todas las garantías de que va ha perdurar.

Y una palabra en la sala, ni un rumor de protesta, eso significaba lo mejor o lo peor,que aún estaba por escenificar.

Deben saber, que antes de comenzar los preparativos deben de hablar con el Ayuntamiento, porque en la ciudad tiene edificios con problemáticas semejantes y desconocemos su opinión sobre todo esto. Bueno, en realidad se desconoce si mas allá de los temas económicos, y de la oficina de recaudación y juegos de azahar, existe vida en el Ayuntamiento.

Pero cuando salga de la UVI, y se ponga a repensar, es probable que tenga que asumir el estado solidario que otros abandonan para recomponer el bienestar social de otros bloques con menos recursos entre sus vecinos. Eso seguro que lo arreglan con un par de impuestos así que no creo que se nieguen hablar.

Luego está el bloque sur que tiene por si solo capacidad de negociación con el ayuntamiento,por que es parte esencial en la seguridad de la comunidad al tener un gran ventanal hacia el exterior, que hay que saber gestionar para el beneficio de todos.

Ni pío en la sala. La historia siempre se había comenzado por el tejado, y eso de hablar de cimientos desconcertaba. Pero la historia es tozuda y seguirá construyendo con su estilo. No existe pensamiento que la tuerza.

No se olviden que tienen tres pisos fuera del termino municipal que pagan los impuestos aquí, y la comunidad la ingresan en la cartilla que gestiona este edificio( bueno, todos estos últimos años el saldo es negativo) y será ahí seguramente, donde ustedes tendrán que desplegar todas sus mejores ideas, por que el ayuntamiento carece en ese tema de voluntad e iniciativa y no creo que un simple impuesto lo pueda arreglar.

La economía y el trato entre vecinos en todo caso debería de seguir fluyendo con total normalidad independientemente de que el resultado fuese satisfactorio o insatisfactorio para cualquiera de las partes.

 Quién teme al lobo feroz, lobo feroz, lobo feroz.

 

 

 

Ir arriba