EL MIEDO A LA LIBERTAD

 

Cuanto más conozco al ser humano, mas quiero a mi perro. Sería lo más fácil de decir estos días y darse la vuelta y mirar para otro sitio, al fin y al cabo no podemos hacer ya nada ,y será lo que hagamos pasado el tiempo. Pero … Somos bichos que buscamos

Con la imaginación hay que tener cuidado, y con los negocios también. Entiendo perfectamente el invento de todo tipo de fábulas de los que tienen que comer todos los días, y algo menos a los que se hacen más ricos con los últimos suspiros de los inocentes. Por eso, estaría de acuerdo en conseguir una legislación (para algunos casos) en la cual se regularan los beneficios adquiridos en la antesala de la verdad y se donaran (50%) a una comunidad (de chinos, africanos, españoles u otras) de niños sin recursos para conseguir mejorar su educación y calidad de vida, al menos así, y en este caso, la muerte de Asunta no seria del todo inútil.

Es probable que al reducirse los beneficios, los malhechores en apuros económicos, pensarían algo más, el considerar un proyecto rentable, el poder matar a sus propios hijos para satisfacer sus avaricias, contando (si les sale bien) de acá para allá, y de allí para aquí, su hipócrito dolor inmisericorde. Y dejándonos a todos un buen tiempo temerosos por los miedos que genera un depredador suelto.

Los humanos siempre hemos tenido tendencia a luchar y a matar, porque en medio hostil lo primero es la vida. Luego viene el combinado de la propiedad y clona ese mecanismo hasta hacerlo idéntico al mecanismo de la supervivencia.

“La razón produce monstruos”, creo que fue Goya el que lo dijo. Luego existe el dolor, la filosofía, la miseria, la costumbre, la presunción, el sexo, la edad, y mezclas de todo lo anterior que puede llegar a ser incontrolables por el sujeto.

Si yo hubiera matado,y la corriente filosófica del momento no lo permitiera, al levantarme por la mañana tendría una extraña sensación de inexistencia que al chocar con la realidad me produciría un malestar tan grande que comenzaría a sudar hasta marearme. Y mientras me atara los zapatos al levantarme por la mañana; pensaría : “ – dios mio, he matado, y ahora tengo que pasar la procesión. Qué cansado estoy, y todavía, no ha empezado”. Suciedad y asco envolverían cada palabra que lograra articular, y me daría miedo sacar otra del fango. Sería algo así como fatigarme, solo de pensar mover mi brazo izquierdo.

Camino por la calle, veo una madre jugando con una niña china, Enseguida pienso en Asunta, desde hoy todas las niñas chinas, serán el recuerdo de Asunta. Seguro que llega el olvido, ¡seguro!, pero hoy lo veo complicado.

La madre mira para mi, y rapta mis pensamientos, yo pienso: “la vida sigue, menos mal”.

La zona oscura se ha abierto. Hoy todo está próximo, pero los metros siguen midiéndose igual que antaño, y todo lo que ocurre en lo que ayer era cerca, sigue pesando más. ¡Dios! Qué muerte.

Me llaman amigas dudando de su estabilidad. Hablo con padres que no pueden ver estos días a sus hijos porque le han puesto una disculpa, y a mi, la perplejidad me ha bloqueado el erotismo. Tremendo daño. Hay que pasar la página. El porcentaje es ínfimo, pero la cercanía me pone una lupa en las semejanzas. Me cuesta soportar ciertos parecidos,contextos y probabilidades; prefiero ir a pescar y seguir apreciando la alegría de la vida. Yo pesco sin anzuelo, solo me gusta ver saltar los peces en el agua y ver las circunferencias que se forman al entrar. Pero tengo que tener una disculpa; Como aquella señora que un día conocí, que no sabia leer pero que siempre llevaba un libro en la mano. Somos complicados, por eso la ley no puede estar al nivel del asesino. Yo mismo, al venir de la pesca, fui a la pescadería y me compré un besugo para cenar. ¡Viva Europa!

Lo que me asusta más, no es el mismo momento de la muerte, sino el espacio de tiempo que transcurre desde que se genera la idea de matar hasta que se ejecuta a la victima, y en el que la victima va a tener que hacer un gran esfuerzo en su ultimo acto para intentar comprender porque le ha llegado su ultimo avatar, y que es seguro que expire sin entenderlo. Trágico.

Es tenebroso el tic-tac de ese espacio de tiempo. Es una el rosario tallado en el infierno de las almas, formado entre las sensaciones frías del verdugo y el parpadeo inocente de la victima, en un choque de trenes continuo en el que muere una y otra vez la bondad del genero humano. Tiene todo el aspecto, de ser mas pesado que dos mil años de inmovilidad con todos tus sentidos continuamente vigilando. Figúrese, su cabeza pensante sobre el alfeizar del ayuntamiento, sin poder pestañear por los siglos de los siglos,vigilando el día y la noche los acontecimientos de las sucesivas generaciones.

Yo preferiría que la igualdad fuera la de toda la vida: locura -tragedia – amor -protección – confusión, pero va a ser difícil que podamos recuperarla y desde luego sería un error si no fuese lo más parecido a la verdad.

Todas aquellas personas que sean en exceso empáticas, ya pueden dejar de leer, No se lo digo en broma, dese usted cuenta, que mientras yo me quito una espina a lo mejor se la clava usted .

Si algún día me encuentro a algún científico me va correr a gorrazos por hacer ciencia-ficción, pero que le voy hacer, es mi tendencia. Lo peor va a ser si me encuentro con algún sicólogo

Dicen que nuestro sistema de pensamiento se genera por impulsos eléctricos e bit de información. En electricidad la fórmula de la intensidad de la corriente es igual a voltios dividido ( / )entre resistencia( ohmios), .La intensidad se mide en Amperios que es la que te puede matar si es elevada.

I=V/R

Bien, centrémonos en eso para fomentar la empatía y que cada vez estas cosas sucedan menos.

Sufrimiento = atracción magnética entre neuronas nuevas desesesperdas por encontrar información X(por) número de neuronas con información engañosa / (dividido) nº de neuronas con información veraz X distancia entre las neuronas nuevas y las que tienen información veraz X Edad (Cada año de vida equivale a un segundo en el pensamiento) = amperios

Recuerdo a los de ciencias, pero que tiene otra profesión, que la atracción magnética se mide en Weber que a su vez son Voltios multiplicado por segundo

Los bit de información se van(unidad) al estar presentes en el numerador y el denominador.

Sufrimiento= Weber x bit / bit x R x sg = V sg bit / R sg bit = V/R= Amperios

Un niño al morir de esa manera debido a su naturaleza, la atracción(800) es inmensa, y en las circunstancias que nos ocupa el engaño( 300) puede ser pavoroso, por lo tanto el numerador es muy grande en comparación al denominador que es más pequeño, porque tiene en ese asunto muy poca información( 50) y como la conexión entre sus bit(información) veraces y engañosos es débil ( poca longitud) ( 2) y según la fórmula multiplicado por la edad (12) nos da:

I= 800 x 300 / 50 x 2 x 12= 200 Amperios, la muerte esta asegurada casi sin el ahogamiento.

Si lo aplicamos a alguien mayor el sufrimiento es mucho menor y muere por ahogamiento. Claro, como todos, llegado el momento que el destino, o tu enemigo, ha seleccionado.

Y ha todo esto ; que dice el sicologo que internó a la madre. ¿O fue una coartada premeditada por si la cosa se torcía? Veis fabular es fácil, sencillo. Tienen la obligación de buscar la verdad. Para dejar de tener miedo a la libertad (aunque en principio nos de vértigo). Veremos, estamos demasiado acostumbrados a que aparezcan intereses intermedios.

Ir arriba