ES MEJOR UN MAL ACUERDO A UN BUEN PLEITO

Soy hijo del pasado con fantasías del futuro, y por lo tanto adscrito a sus lenguajes.

En mi casa, siempre; mientras mi padre habría una sandia, nos comentaba con lenguaje, lo que yo he puesto por escrito. Con el tiempo llegué a descubrir, el por qué un mal acuerdo es preferible a un buen juicio( mi padre nunca nos lo contó, ni siquiera cuando cortaba los melones), y es seguro, que alguien con capacidad para pensar y recabar datos, llegó a la conclusión, que en un mal acuerdo, algo siempre cogen ambas partes,(la utopía solo es patrimonio de los buenos equilibristas, y corresponde a recobrar el 100% de tus razonamientos) y en un buen juicio solo recoge todos los frutos uno de los litigantes, trayendo posiblemente problemas a posteriori. Por lo tanto, la expresión como verán, tiene una buena base de observación, y de razón. Lo que nunca supe, aunque aún estoy a tiempo, es por que mi padre nos lo contaba siempre que abría una sandía.

 

Todo esto viene a cuento, porque el conflicto (que en su día les conté) que mantenía con el banco BBVA-SA, acaba de morir, y se resolvió de la siguiente forma: ellos me pagan el dinero que le habían retenido a mi hija, y yo arreglo con mi padre el conflicto que mantenía en el mismo banco de Benavente. Por lo tanto caso resuelto, y para facilitar la normalidad me quedé dentro de sus anillos de control.

 

Algunos pensaran, que en su caso ellos hubieran ido a por todas, pero yo, como acabo de explicar, aunque miro para el futuro, lo hago con las lecciones del pasado. Y aparte de esa expresión, multitud de veces escuchada, tengo en mi experiencia un juicio que yo perdí simplemente por entrar en el siguiente turno en la vista. Mis compañeros exactamente con el mismo problema que yo, ganaron también simplemente por haber entrado antes en la vista. ¿Qué les parece?

Bueno, es difícil de cortar a veces las calabazas.

 

 

Ir arriba