LOS IMPUESTOS

 

http://www.edu.xunta.es/centros/ies12outubro/node/470

El cuento del beneficio:

Este es un cuento para leer con la calculadora en la mano, así que ponga su teléfono en la aplicación de Calculadora y comience a leerlo. Aunque los cálculos están ya hechos, así se asegura de que las cuentas están bien resueltas .

Erase una vez detrás de otra, las veces que se repetía en la historia el mismo cuento para el pueblo, que como un niño que vive intensamente, no le prestaba atención.

Los ángeles pasaban por la puerta, y los que no tenían la marca bien dibujada, quedaban famélicos y congelados al instante.

Mientras todo esto pasaba, una maestra explicaba un problema en una pizarra tradicional.

 

 

4º-Una empresa de mecanizado tiene 4 empleados que trabajan 8 horas al día, con un gasto en nominas de 200 euros/día y un gasto en estructura de 300euros/ día . La empresa embala al día 20 piezas/día, y las vende a 30 euros/pieza

4.1-Calcular la productividad monofactorial( Función de tiempo)= ( piezas / hora)Horas totales trabajadas por 3 empleados = 8×4=32

-Productividad monofactorial= 20 /32=0,635 piezas/hora

-Calcular la productividad multifactorial ( traducido a dinero) ( piezas / euro)

Total gastos día= 200+300= 500 euros/día

Productividad multifactorial= 20 / 500= 0,04 pieza/euro, ( Con 100 euros hago 4 piezas) una pieza le vale 25 euros producirla, la inversa de 0,04, o sea al revés =500/20= 25 euros vale producir una pieza

– ¡Juan Pueblo! Grita la profesora – Te he dicho mil veces que estés atento a las explicaciones. Sino,vas a repetir otra vez la asignatura.

-¡Vale profe, usted tranqui! Qué esto es pan comio!

-Ay, Juan, Juan! , Qué mal lo vas a pasar!

-No me rayes profe. Qué estoy a mi bola

-Bueno, bueno, No te irrites ahora, dejalo para después. Sigamos entonces

– Ah! Juan ,antes de que se me olvide, ese rallar, es con LL

– Vale profe! Son gajes de estudiante.

La empresa de mecanizado, recientemente ha adquirido nueva tecnología, y pasa ha embalar 39 piezas /día. El número de empleados(4) es el mismo (200 euros/día) , pero los gastos de estructura ( energía, intereses de capital, material, mantenimientos) son de 665 euros /día. Antes 300.

4.2 -Calcular la nueva productividad monofactorial y polifactorial con la nueva tecnología.

-Productividad monofactorial(tiempo)= 39/32= 1,22 piezas/ hora . Aumenta casi el doble, respecto al primer caso sin tecnología, que era 0,635 piezas/hora

-Gatos totales con la nueva tecnología= 200+665= 865 euros/día

-Productividad multifactorial (traducido todo a moneda) = 39/ 865= 0,0451 piezas/euro.( con 100 euros hago 4,5 piezas) Una pieza vale producirla 22,2 euros; esto es 865/39 = 22,2 euros /pieza

Se ahorra en cada pieza que produce con la nueva tecnología: 25 – 22,2= 2,8 euros, y además produce 18 piezas más al día

– Señor Cobas- dice la profesora -le veo muy concentrado. Qué conclusiones está sacando?

– Señorita – dice el alumno muy atento. Estoy pensando, que los números van indicando que hay que echar a un trabajador, para masificar el beneficio.

– Usted aprueba filosofía?- responde la profesora enfadada

– Bueno vamos a seguir, que a este paso no vamos a dar acabado

Si en el primer caso, la empresa sin la innovación tecnológica, ganaba 5 euros/pieza (o sea las vende a 30 euros) facturará al mes la cantidad de:20 piezas /día x 24 días que se trabaja al mes, hace un montante mensual de:480 piezas /mes que multiplicado por 5 euros/pieza (que es el beneficio x pieza )= 2.400euros/mes.

En el segundo caso, la empresa con tecnología embala 39 piezas/día x 24 días x7,8 euros/pieza (5+2,8) =7301euros/mes

O sea, triplica el beneficio- remata diciendo la profesora- y además, sigue pagando casi los mismos impuestos, y como el dinero es ambicioso, es probable, que como dice vuestro compañero Covas, el mal empresario, haga un ERE empresarial, diciendo que sus gastos estructurales han subido el 121% ( pasan de 300 a 665 euros) y, despida a un trabajador, para que su beneficio final sea 1500 euros más al mes, que es el sueldo y la seguridad social que gasta en mantener ese trabajador. Pero, que todos los días come en su casa junto a su familia, y que si es despedido ya no podría hacerlo.

 

-Que se joda! La vida es pura economía y números

– Señora Labra!- Esas expresiones, las guarda usted para cuando esté en la calle

– Lo haré señorita! Le juro que lo haré. Y cuando lo haga, lo haré tocando además la campana

– Soy señora- corrige la maestra- Bueno jóvenes….

– Riggggggggggggggg

– El timbre profe, el timbre – Clama Juan Pueblo

– Ya tocó? Bueno. Entonces, mañana a ver si sacamos otras conclusiones más sociales

– Hay que inventar un robot, y así despedimos a la profesora – Escuchó la maestra al salir de la clase.

Intuitivamente, se giró y volvió a entrar en la clase

-Chicos! Se me olvidaba. Feliz navidad!

-Feliz nadal profe!

 

Ir arriba